MESOTERAPIA
La técnica de mesoterapia consiste en la administración de pequeñas dosis de ciertos productos y/o medicamentos de reconocida eficacia (vitaminas, minerales, aminoácidos y ácido hialurónico, minoxidil...) mediante pequeñas pero numerosas punciones en la piel (vía intradérmica).
Se puede realizar en prácticamente cualquier parte de cuerpo que deseemos mejorar (cara, cuello, abdomen, cuero cabelludo), aunque normalmente no se excede de una zona por sesión. Según la zona que tratemos y la sustancia que usemos obtendremos unos resultados: activar la micro-circulación local, estimular la regeneración celular local y la neoformación de fibras, mejorar la oxigenación tisular, mejorar el tono cutáneo.
El numero de sesiones y la frecuencia de aplicación de las mismas variará en función de la patología a tratar y de la respuesta de cada paciente por lo que no puede ser determinado de antemano. Por lo general, son necesarias un mínimo de dos a seis sesiones con una frecuencia quincenal o mensual. Posteriormente se establecen sesiones de mantenimiento más o menos espaciadas en el tiempo según la evolución. Los resultados se obtienen con mayor efectividad si el tratamiento realizado se complementa con otros tratamientos que potenciarán sus efectos.
En el caso de la mesoterapia facial con vitaminas y/o acido hialurónico los resultados se empiezan a notar a los 3-4 días del tratamiento: Una piel más luminosa, más flexible, más hidratada, mejor aspecto. Más a largo plazo conseguimos mejorar la calidad de la piel, siempre y cuando se mantenga un régimen mantenido de tratamientos. En otras indicaciones coon el minoxidil para alopecia, los resultados tardarán más en hacerse evidentes.
Con esta técnica se consigue aumentar el efecto de las sustancias administradas, al colocarse directamente en la dermis lo que posibilita que se empleen dosis muy pequeñas por lo que las posibilidades de producir efectos secundarios son muy reducidas aunque no se pueden descartar completamente. Las más frecuentes son: pequeños hematomas o costras tras la inyección que desaparecen en unos días sin presentar mayores complicaciones; edemas o inflamación que remitirán generalmente en poco tiempo sin necesidad de ser tratados. Existe una posibilidad, aunque mínima, de que aparezca pigmentación en la zona de tratamiento (sobre todo si hay exposición solar o a lámparas UV después del mismo). Más excepcionalmente reacciones alérgicas.
Normalmente se aplica algún anestésico topico (a veces local en cuel cuero cabelludo), se deja actuar unos 30 minutos, se retira, limpiamos con un antiséptico y se procede a las infiltraciones en unos 20-30 minutos según el área a tratar. Normalmente, es bien tolerado aunque el dolor depende de cada persona y puede llegar a ser un poco molesto pero soportable.
Recomendaciones tras el tratamiento
Hasta pasados 3-4 días de la realización de la técnica, no debe acudir a saunas o piscinas para evitar la contaminación de los puntos de punción y la realización de deportes de contacto o de gran esfuerzo físico.